jueves, 10 de diciembre de 2015
MUÑECO DE NIEVE
Etiquetas:
facil,
fieltro,
muñeco,
nieve,
paso a paso
Ubicación:
Sevilla, Sevilla, España
lunes, 23 de noviembre de 2015
FUNDA DE BUHO
¡Hola Fieltromaníacos!
En la entrada de hoy vamos a enseñaros a hacer algo que creo que os va a gustar mucho... Fundas para el móvil. Las tecnologías son muy importantes a día de hoy, y seguro que os gusta poder personalizar las vuestras. Yo he escogido un búho, pero vosotros podéis hacerla como queráis.
Los materiales que vamos a necesitar son:
- Fieltro.
- Aguja e hilo.
- Tijeras y lápiz.
- Broche de presión.
Aquí os dejo un patrón para las distintas partes de la funda, recordad hacerla según el tamaño de vuestro móvil, para que no quede ni pequeña ni grande.
![]() |
Patrón Funda de Búho. |
Y ahora... ¡Comenzamos!
- Lo primero de todo es aseguraros de que vais a coger el tamaño correcto con respecto a vuestro móvil. Con un lápiz, dibujáis el contorno de cada forma en el color de fieltro que corresponda a cada una y recortáis. Recordad que hay que hacer una base tanto para delante como para detrás.
- Os recomiendo que para la parte de detrás tengáis dos, para poder introducir la parte que actuará como enganche con la de delante y así evitar que se caiga.
- Para el enganche, cortaremos un trozo de fieltro más pequeño, calculando con la funda el tamaño, y coseremos el broche a presión. Podemos hacer igual y poner dos partes para que oculta la trasera del broche y quede más bonito.
- En la base de la parte delante montaremos las partes del búho, las alas, los ojos, el pico... y lo coseremos todo.
- Una vez hecho todo esto, comprobamos que ambas coinciden y calcularemos el lugar de la otra parte del broche para coserla.
- Ahora ya podemos coser la parte delante y la trasera, dejando la zona de arriba abierta porque será por donde meteremos el móvil.
![]() |
Funda para móvil de búho. Dificultad: Media. |
Y... ¡Listo! Una funda de móvil personaliza y muy barata.
Aquí os dejo un vídeo por si os perdéis:
Nos vemos en la siguiente entrada del blog. ¡Un besito Fieltromaníacos!
Etiquetas:
búho,
facil,
fieltro,
funda para móvil,
paso a paso
Ubicación:
Sevilla, Sevilla, España
sábado, 31 de octubre de 2015
HALLOWEEN
¡Hola Fieltromaníacos!
Con la llegada del puente de Todos los Santos, también llega esa fiesta tan esperada por los niños: HALLOWEEN. Por ser una fecha que no se repite más veces en el año, vamos a hacer una entrada especial y vamos a explicar varias manualidades para hacer de este día algo bonito y para recordar.
Primero os voy a poner una plantilla de los dibujos más usados, para que los podáis elegir a vuestro gusto cuando os decantéis por una manualidad:
![]() |
Plantilla Halloween |
1º SACOS PARA CARAMELOS
Los materiales que vamos a necesitar son:
- Tela para el saco.
- Fieltro (color a elegir).
- Aguja e hilo.
- Pegamento.
- Un lazo.
- Lápiz y tijeras.
Y ahora que tenemos los materiales... COMENZAMOS:
- Primero cortaremos la tela según el tamaño del saco que vayamos a querer. Recuerda que cuando decidas el tamaño tienes que cortar dos trozos, la parte de delante y la de atrás.
- Ahora, escogemos el dibujo que más nos guste de la plantilla y la calcamos encima del fieltro. Yo he escogido una calabaza pero vosotros podéis coger todas las que queráis. Una vez hecho esto, recortamos la calabaza y empezamos con los detalles.
- Para que el acabado de nuestra calabaza quede bonito, recortamos en fieltro verde y negro todos sus detalles.
- Una vez hecha nuestra calabaza, procedemos a coserla en una de las partes del saco. Aquí podemos jugar con la aguja e hilo para darle un aspecto más bonito.
- Con todo esto listo, solo nos queda unir las dos partes del saco. Para esto sobrepondremos un lado encima de otro (recuerda que la calabaza debe mirar hacia fuera), teniendo precaución en que ambas coincidan, y simplemente coseremos los extremos de los lados más largos de arriba a abajo, y uno de lados cortos. Recuerda dejar uno sin coser porque es por donde meterás los caramelos.
- Ya solo queda darle el toque del lazo y... ¡a llenarlo de caramelos!
![]() |
Saco de Halloween. Dificultad: Baja. |
2º MARIONETAS DE DEDO
Para los más peques de la casa, puede que esta fiesta no tenga mucho sentido, es más, puede que les de hasta miedo. Con estas marionetas podréis divertirlos a la ver que se acostumbran a estos "monstruitos". Recordar que podéis hacerlas a vuestro gusto.
Los materiales que vamos a necesitar para las marionetas son:
- Fieltro de varios colores.
- Aguja e hilo.
- Lápiz y tijeras.
- Pegamento.
- Papel.
- Ojos saltones.
Ahora que sabemos los materiales... COMENCEMOS.
- Para empezar, yo os recomiendo que pintéis el grosor de vuestros dedos en un papel para evitar hacerlos demasiado pequeños. Una vez hecho esto, recorta en varios colores de fieltro éste dibujo, recuerda dejar un poco más para cuando cosamos no encoja demasiado.
- Ahora, cosemos ambas partes usando hilo de diferente color, para que resalte. Comprobamos que nuestros dedos caben.
- Una vez hemos terminado de coser, procedemos a pegar los demás detalles de fieltro, dependiendo del "monstruo" que hayáis escogido para cada color.
- Para rematar, pegamos los ojos saltones. Recordad que no hace falta que estén bien colocados, ya que si los situáis dispersos quedarán más graciosos.
¡Y listo! Ya tenéis éstas marionetas tan graciosas.
![]() |
Marionetas de Dedos. Dificultad: Baja. |
Etiquetas:
fieltro,
halloween,
marionetas,
paso a paso,
sacos
Ubicación:
Sevilla, Sevilla, España
jueves, 15 de octubre de 2015
PENDIENTES DE GOTA
¡Hola fieltromaníacos!
Los pendientes son algo que hacen del estilo de una mujer algo único, pero a veces son excesivamente caros. En esta entrada os voy a enseñar como hacer un modelo muy versátil.
- Fieltro de dos colores (Podéis usar de más si queréis).
- Ganchos de pendientes (los podéis conseguir en cualquier mercería).
- Bolígrado o lápiz.
- Papel o cartulina.
- Pegamento / Aguja e hilo.
- Tijeras.
Ahora que tenemos los materiales... ¡Comencemos!
- Primero vamos a realizar un pequeño molde de papel para lograr la misma figura en la tela. Necesitaremos uno más pequeño que otro para conseguir el contraste de colores. Aquí podéis jugar con el tamaño y forma, dependiendo de vuestro gusto. Yo he escogido forma de gota de agua.
- Una vez tenemos el molde, procedemos a recortar el fieltro.
- Junta ambas partes, una encima de otra, jugando con las posiciones.
- Ahora que lo tenemos claro, pegamos el pequeño encima del grande. Yo os propongo pegamento, es lo más fácil. Si lo que buscáis es un acabado más prolijos y perdurables, podéis optar por una pistola de silicona caliente o coserlos.
- Cuando esté seco, coloca el enganche del pendiente. Es realmente fácil.
Pendientes de Gota. Grado de dificultad: Bajo. |
Y... ¡Listo! Ahí tenéis unos pendientes asequibles y a vuestro gusto. Este es solo un modelo, pero subiremos otros para que podáis elegir. ¡Estad atentas!
Nos vemos en el siguiente Spot. Un beso Fieltromaníacos.
Aquí os dejo un vídeo para que os sirva de ayuda por si os perdéis:
Etiquetas:
facil,
fieltro,
paso a paso,
pendientes
Ubicación:
Sevilla, Sevilla, España
lunes, 5 de octubre de 2015
ALFILETERO
¡Hola fieltromaníacos!
Para aquellos que os estéis aficionando al arte de coser, esta entrada os va a venir genial. Yo en este caso me he decantado con un diseño de tomate.
Los materiales que vamos a necesitar son:
- Tela (color a elegir).
- Fieltro (color a elegir).
- Hilo (color a elegir)
- 2 botones.
- Relleno (algodón).
- Aguja.
- Lápiz.
- Alfileres.
- CD.
Y ahora... ¡manos a la obra!
- Tomas la tela, colocas el CD sobre la tela y lo marcas el contorno con el lápiz. Realiza el mismo procedimiento con el fieltro.
- Corta la tela y el fieltro, y plancha ambas telas para que sea más fácil coserlas.
- Una vez que ambas telas están en condiciones, coloca la parte derecha de la tela contra el fieltro y sujetalas con un alfiler. Cose todo el contorno, dejando 3 cm. libres.
- Quita los alfileres y dale la vuelta a las telas, extendiéndolas bien. Pasa nuevamente la plancha.
- Ahora, coloca el relleno y una vez listo cose el espacio que has dejado libre.
- Una vez listo, justo en el centro pasa la aguja con un hilo largo y resistente de abajo hacia arriba, llevando el hilo nuevamente hacia abajo (toma la precaución de que el hilo sea fuerte para que no se rompa), vuelve a pasar la aguja por el centro y tira del hilo para que marque las telas. Realiza nuevamente el mismo procedimiento, hasta que el alfiletero quede como si estuviese cortado en cuatro u ocho partes, según tu gusto.
- Una vez que ya has pasado todos los hilos, sólo te queda coser los botones, uno por arriba y el otro por debajo.
![]() | ||||||||
Alfiletero. Grado de dificultad: Medio. |
¡Listo! Ya tienes un alfiletero fácil y económico. Recuerda que para cualquier duda pordéis dejarme un comentario. Besitos Fieltromaníacos.
Os adjunto un vídeo de cómo hacerlo para que os resulte más fácil.
Etiquetas:
alfiletero,
facil,
fieltro,
paso a paso
Ubicación:
Sevilla, Sevilla, España
jueves, 1 de octubre de 2015
MUÑECOS
¡Hola fieltromaníacos!
¡Inauguramos el Blog!
Y qué mejor manera de hacerlo que con algo tan sencillo como Muñecos de
fieltro.
Para empezar los materiales que necesitaremos serán:
- Fieltro
de varios colores (a vuestro gusto), aunque será necesario color carne (para la
cara) y marrón o amarillo (para el pelo).
- Cartulina
y lápiz.
- Tijeras.
-
Aguja
e hilo (de los colores del fieltro).
- Algodón.
- Botones o cuentas (opcional).
Aquí os dejo un vídeo en el que podéis aprender diferentes formas de coser fieltro, dependiendo de vuestro gusto o destreza.
Y ahora... ¡COMENZAMOS!
- Lo primero de todo ayúdate de los dibujos en papel o cartulina para que te sirvan de patrón. Tienes que dibujar todas las piezas que tengan luego que unirse.
Patrón
- Ahora, recorta el fieltro con las formas que has dibujado para tener todas las piezas de tu muñeco.
- Para unir los fieltros lo harás con hilo, el cual puede ser de colores que contrasten, para que el resultado sea más llamativos, o del mismo color que el fieltro, para un acabado más normal. Eso es cuestión de tu gusto.
- A la hora de coser, comenzaremos por las capas más bajas e iremos subiendo. Por ejemplo, en la cara, coseremos el pelo encima de la piel. Y así con todo. Es ahora cuando puedes decidir si añadirle detalles como botones o cuentas. Lo puedes hacer cosiéndolo a pegándolo con pegamento especial para telas, según se dé el caso. Habrá cosas que también puedes pintar sobre la tela, como los ojos por ejemplo.
- Una vez cosidas todas sus partes, procederemos a unir la parte trasera del muñeco con la delantera. Si quieres un muñeco más gordito lo puedes rellenar de algodón.
- Lo importante de estos muñecos es que uses tu imaginación y hagas tu propio diseño.
![]() |
Muñecos de Fieltro. Grado de dificultad: Bajo. |
¡Ahora ya sabes!
Recuerda que si tienes dudas puedes dejarmelas en los comentarios.
¡Nos vemos en el siguiente Spot! Besitos Fieltromaníacos.
Etiquetas:
facil,
fieltro,
muñeco,
paso a paso
Ubicación:
Sevilla, Sevilla, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)